lugares turísticos de tlaxcala

5 lugares turísticos de Tlaxcala que no te puedes perder

¿Pensando en el lugar al que deseas escaparte próximamente? Visita los lugares turísticos de Tlaxcala un estado lleno de naturaleza, arquitectura y cultura.

Una de las ventajas que tiene este estado es que es súper accesiblepara llegar con cualquier medio de transporte y además de que puedes hacer varias actividades con un budget reducido.

Aquí te preparamos algunos de los lugares turísticos de Tlaxcala que seguramente te dejarán con la boca abierta. Ve preparando tu backpack y todo lo que te vas a llevar porque estamos convencidos que al terminar de leer, querrás ponerle fecha a tu viaje, ¡mira ya!

1- Visita la capital de Tlaxcala, ¡tiene gran encanto!

Si llegas a la capital del estado te quedarás sorprendido al ver su centro histórico, ya que una de las maravillas que lo enmarca es su catedral que es una de las primeras (1524) que se construyeron en el continente americano, es famosa por su campanario y techo artesonado. Para que sigas tu recorrido de construcciones religiosas, también tienes que conocer, en Ocotlán (muy cerca de la capital) el Santuario de la Virgen de Ocotlán, el cual es un claro exponente de la arquitectura barroca que influyó en este estado.

Siguiendo con los lugares turísticos de Tlaxcala, otro de los clásicos que resultan básico, y sobre todo para aquellos que son amantes de las artesanías, es la plaza Xicoténcatl, podrás admirar y comprar hermosos sarapes y muchos artículos más. Tampoco pierdas de vista la posibilidad de ir a su Palacio de la Cultura con obras de Frida Kahlo y José Clemente Orozco, además, tienes que parar en los Museos Vivo de Artes y Tradiciones así como su Museo Regional.

iVisa.com

2- Sigamos hacia Huamantla, ¡un lugar único!

Te recomendamos que tu viaje lo programes para el mes de agosto porque dentro de los atractivos turísticos en Tlaxcala está la Feria de Huamantla y se organiza en estas fechas, bien vale la pena visitarlo para ver como este Pueblo Mágico se viste de color ¡por todos lados! Es una fiesta hecha en honor a la Virgen de la Caridad y todos los templos son adornados de colores, también, son posibles de observar los tapetes de aserrín que hacen los habitantes de la ciudad.

Pero no nada más es esa fiesta lo que tienes que ver, cuando visites Huamantla, tienes que recorrer sus calles porque adonde quiera que voltees te llevarás una sorpresa, ya que es una ciudad diseñada bajo la influencia de la arquitectura francesa, lo cual, le da un aire muy cosmopolita. Ya cuando estés allí, date una vuelta por el Museo Nacional del Títere Rosete Aranda, el cual, exhibe piezas de este emblemático elemento que es la diversión de chicos y grandes.

 

3- Parque Nacional la Malinche

¿Ya viste que este estado sí tiene muchas opciones para quienes lo visitan? Pues bueno, tenemos que seguir con otro de los lugares turísticos de Tlaxcala para aquellos amantes del ecoturismo; se trata del Parque Nacional La Malinche el cual se encuentra a 13 kilómetros de Huamantla y consta de más de 45 mil hectáreas de una zona verde donde tus pulmones agradecerán respirar aire tan puro.

Cuenta con una zona para que puedas acampar y se realizan excursiones hasta la parte más alta de este parque natural que vale muchísimo la pena que acudas, ya que ahí con lo que te encontrarás es ¡con una vista impresionante! Se pueden apreciar perfectamente 3 formaciones muy importantes de la república mexicana: el Pico de Orizaba, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, por supuesto que se valen millones de fotografías y sentirte cobijado por la naturaleza como pocas veces lo podrás vivir ¡y está en Tlaxcala!

4- Santuario de las Luciérnagas: un espectáculo de mucha luz

Si llegas a principios de agosto, entonces, todavía tendrás tiempo para aprovechar este espectáculo 100% natural que vale muchísimo la pena y es que desde el 18 de junio hasta el 6 de agosto, otro de los lugares turísticos de Tlaxcala es el Santuario de las Luciérnagas que es una maravilla natural, en la cual, cada noche podrás admirar a millones de luciérnagas que alumbrarán tu camino, ellas viven allí, el único detalle es que sólo la en la época de apareamiento (que es la antes mencionada) es cuando se iluminan para hacerse notar.

El espectáculo se lleva a cabo todas las noches y es aproximadamente entre las 8.30 y 9.30 de la noche, por lo cual, estar en ese bosque es algo que recordarás por el resto de tu vida. Te sugerimos que contrates los servicios de algún proveedor que haga excursiones hasta este lugar puesto que el acceso es un poco complicado y los tiempos deben de ser súper exactos, ¡no te lo puedes perder!

5- Zona arqueológica de Cacaxtla

Y para que no dejes de conocer la historia de los pobladores que habitaron esta zona del país, hay una zona arqueológica llamada “Cacaxtla” donde se cree que estuvo asentada la civilización olmeca-xicallanca, su redescubrimiento es prácticamente reciente, ya que esta zona se encontró en 1975 bajo el nombre de “El Gran Basamento” algo que llama la atención es la cantidad de murales que aquí se pueden apreciar que hacen referencia a las culturas aquí asentadas y que están en perfectas condiciones..

Lo mejor de todo esto es que tú lo puedes visitar cualquier día, puesto que abre desde las 9 hasta las 18 horas de lunes a domingo, cuenta con un pequeño museo donde se te explica brevemente un poco de lo que verás en este lugar, es otro de los lugares turísticos de Tlaxcala que no te puedes perder en tu próxima visita.

Si es que para el amante de la historia, de la naturaleza, artesanías, cultura, arte y mucho más, Tlaxcala te ofrece esto y más. Ahora es tu oportunidad, decídete de una vez y lánzate en la próxima fecha libre que tengas.

Merken

Merken

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.