Si estás pensando en aventurarte a viajar de “mochilero” y hacer tu Europe trip en verano o dar el rol en Asia entonces este artículo es para ti.
Hacer un viaje de mochilero requiere de ciertas habilidades, sobre todo si vas a viajar por largo tiempo como nosotros. La verdad es que cuando organizamos el viaje estaba muy emocionada de ir viajando por Asia por varios meses hasta me pensé: “oopps voy a usar la misma ropa por tanto tiempo”. Entonces me di a la tarea de seleccionar algunas prendas que hasta el momento la mayoría han sido útiles y otras no tanto.
Así que si estas a nada de hacer un viaje backpaquero, aquí te doy unas recomendaciones que seguro te pueden servir para tu viaje:
Invierte en una buena backpack: si, son caras, pero créeme que hay una gran diferencia entre ellas. No te tienes que comprar la marca más cara, solo fíjate que tenga las siguientes características:
- Forro para la lluvia: este forro te hace el paro no solo para la lluvia, sino también para cuando te mueves de un lugar a otro ya que protege tu mochila.
- Respaldo acolchonado: estarás cargando esta maleta varias veces, así que fíjate que sea cómoda para tu espalda y que tenga cinturón para que distribuyas el peso correctamente.
- Espacio para zapatos: te recomiendo que compres una backpack que tenga espacios a los lados o abajo para que puedas poner tus zapatos. Así es más fácil que te organices y no mezcles la suciedad del zapato (que seguro será mucha) con tu ropa.
Elige básicos: si viajas a un lugar donde hace mucho calor (como es Asia o Europa en verano) te recomiendo lleves las siguientes prendas:
- Shorts: yo con 3 diferentes modelos de shorts puedo combinar diferentes playeras, así no sales en las fotos con la misma ropa, además de que son muy cómodos
- Pantalones ligeros te harán feliz contra los mosquitos: empaqué unos y los otros los compré en Tailandia y la verdad es que son perfectos, incluso para dormir en el autobús o tren por las noches (que seguro lo harás).
- Vestidos ligeros: en mi maleta llevo dos vestidos ligeros más uno que compré en Laos que me encanta por ser largo y por la tela que es perfecta para el caloron. Te recomiendo que consideres al menos un vestido largo que te cubra las rodillas, ya que a muchos de los templos en Asia debes de cubrirte los hombros y las rodillas.
Otras prendas: tengo dos Jumpsuits que son perfectos para la noche y una falda, que me cubre las rodillas y así puedo mezclarla con diferentes playeras.
T-shirts: te recomiendo llevar 7-10 playeras, creo que podría sobrevivir con menos, pero la ventaja es que no tengo que lavar tan seguido.
Bikinis: si no quieres parecer retrato en todas tus fotos de playa, lleva al menos dos bikinis. Con eso es más que suficiente.
Zapatos: yo recomiendo 3 pares de zapatos:
- Tenis /zapatos para trekking: ya que seguro harás algún tour en donde tendrás que subir y bajar las montañas, así que necesitas unos tenis de buena calidad para no resbalarte.
- Zapatos para caminar: yo con las birkenstock soy feliz porque son super resistentes y no necesito calcetas
- Slippers: para la playa y así.
Ropa de “frio”: te recomiendo llevar jeans, y una chamarra de trekking y un suéter, ya que nunca sabes qué tan frio se puede poner en las montañas.
No te olvides de ciertos accesorios: lleva algún collar y aretes que no te ocupen mucho espacio pero que te harán verte bien
Productos de belleza: súper importante el bloqueador de sol, una buena crema para la cara, toallitas húmedas y los básicos para baño
Medicamentos: te recomiendo antibióticos, desinfectante para manos y pastillas para la gripa, dolor de estómago y diarrea (que seguro en Asia las usarás).
Mi oficina portátil: traigo conmigo mi laptop, que es ligera, un convertidor para cargar y listo, no necesitas más.
Lleva siempre un libro contigo: seguro que lo vas a disfrutar en las infinitas horas que pasarás en moverte de un lugar a otro.
Otros accesorios que no debes olvidar:
- Una lámpara portátil: por aquello de las visitas a cuevas, o calles sin luz
- Cámara que puedas sumergir en agua
- Un candado
En total viajo con 10 kilos que hasta el momento no me cansan, aunque no sé si después de varios meses siga diciendo lo mismo.
Espero que estos tips te sirvan y que te ayuden a viajar de manera ligera, que es lo más importante.
Pingback: ¿Cómo buscar vuelos baratos de México para el mundo? | Apenoni.com