pueblos mágicos de hidalgo

5 Pueblos Mágicos de Hidalgo que tienes que visitar

Si estás buscando conocer lugares diferentes, entonces tienes que visitar los pueblos mágicos de Hidalgo. A pesar de que este estado no es muy extenso geográficamente hablando, concentra en su territorio un total de cinco pueblos mágicos que lo hacen ser uno de los más visitados por los visitantes que gustan del turismo alternativo.

 Descúbre con nosotros estos 5 pueblos mágicos de Hidalgo y enamórate de ellos, aquí su ubicación:

1- Huasca de Campo: Éste es considerado una de las 13 maravillas naturales de México

Huasca de Campo

Huasca de Ocampo es uno de los pueblos mágicos que te envuelve en un ambiente de haciendas y viejas casonas en las que el tiempo parece no haber pasado, éste fue el primer municipio de Hidalgo que consiguió la denominación de Pueblo Mágico. Cuando lo visites, algunas de las citas obligadas son en La Hacienda de San Miguel Regla, la cual fue erigida en el S.XVIII por el conde que llevaba el mismo nombre, así como la Presa de San Antonio que también se puede recorrer en lancha.

Otra de las actividades clásicas en este lugar es el vuelo en globo aerostático para deleitarte con la increíble vista que envuelve a Huasca de Ocampo. Además de ello, tienes que ir a los Prismas Basálticos que son considerados una de las 13 maravillas naturales de México, son columnas geométricas de cinco o seis caras de basalto y son bañadas por cuatro cascadas que se encuentran en el lugar.

Para darle gusto a tu estómago, te sugerimos que te des una vuelta por el Centro Ecoturístico “El Arquito” cuya entrada en forma de arco es característica, aquí, además de convivir con la naturaleza de una forma inigualable, podrás pescar y saborear una deliciosa trucha en el estilo que a ti más te guste, ¡no te arrepentirás!

2- Real del Monte: paisajes únicos y de fotografía en este pueblo mágico de Hidalgo

Real del Monte

Real del Monte es otro de los pueblos mágicos de Hidalgo, y aunque su nombre oficial es Mineral del Monte, todo el mundo lo conoce bajo la primera denominación. Su nombre se debe a las minas y los hermosos paisajes que lo rodean, es un lugar en el que la producción de plata es considerable. Cuando lo visites tienes que ir a cualquiera de las minas que se encuentran allí para tomarte tu foto con tu overol y casco de minero, ¡es súper!

Pero también debes de darte una vuelta por todas las construcciones religiosas con las que cuenta como: el Santuario del Señor de Zelontla, la Parroquia de Veracruz así como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y por supuesto, también tienes que ir al Portal del Comercio para conocer las decoraciones de uno de los caricaturistas más reconocidos de la región: Constantino Escalante, ¡te dejarán con el ojo cuadrado!

Y para que tu paladar no se queje, uno de los platillos típicos de Real del Monte son sus deliciosos pastes; los hay dulces y salados ¡tienes que probarlos todos! Ya con el estómago lleno te puedes dar una vuelta por el Museo del Paste, donde te cuentan la historia de este delicioso manjar que es el predilecto de chicos y grandes.

3- Mineral el Chico: otro de los pueblos mágicos de Hidalgo que le dará gusto a todos

Mineral el Chico

El siguiente de los pueblos mágicos de Hidalgo es Mineral el Chico, se encuentra dentro de la Sierra de Pachuca y lo primero que notarás cuando llegues hasta aquí es la magia que se respira en su calles, las cuales, están empedradas para darle un toque más nostálgico. En su centro histórico no puedes perderte la oportunidad de admirar la Iglesia de la Purísima Concepción que data de 1725 y que es enmarcada con un reloj colocado en una de sus paredes laterales.

Pero para sacar tu lado más aventurero, debes tomar tu bici y lanzarte hasta su Parque Nacional El Chico, cuenta con 2379 hectáreas de bosque y un mirador que te deja ¡sin palabras! Para seguir con este espíritu, data una vuelta por su Centro Recreativo El Cedral que cuenta con un lago que puedes recorrer en lancha así como zonas para acampar. Tampoco te pierdas el Parque Recreativo Carboneras que tiene un circuito de tirolesas de 1400 metros de extensión. Por último, la Vía Ferrata te ofrece la oportunidad de escalar una peña a lo largo de 400 metros, ¡aquí sacarás todo el estrés acumulado!

Para que puedas comprar algunos souvenirs de tu visita a este lugar recorre las calles del centro, ahí encontrarás artesanías en bronce, cobre y estaño a precios muy accesibles. Por la noche, no dejes de acudir a Las Tachuelas, un bar muy famoso cuya bebida principal tiene el mismo nombre, es un coctel hecho de frutas y algunas hierbas silvestres, el ambiente se pone muy bien, ¡te encantará conocerlo!

4- Huichapan: un lugar ¡con mucha historia!

Huichapan

Otro de los pueblos mágicos de Hidalgo es Huichapan, éste se encuentra en la frontera con el estado de Puebla. Dentro de esta ciudad, en su centro histórico encontrarás su Parroquia de San Mateo y junto está El Chapitel, un lugar con mucha historia ya que ahí se registró el primer grito de Independencia el 16 de septiembre de 1812 encabezado por Andrés Quintana Roo e Ignacio López Rayón.

Para divertirse y olvidarse de la rutina también hay varias atracciones que te convencerán; una de ellas es el Balneario Chichimequillas que cuenta con aguas termales (clásicas en el estado) así como un río que lo rodea y un paisaje que conserva a la naturaleza intacta. Pero también hay opciones para los aventureros como el Parque Ecoturístico Arcos Saucillo que te dará la oportunidad de apreciar el acueducto más alto de Latinoamérica, San José Atlán, así como poder practicar escalada en roca, rappel, senderismo, tirolesa y muchas actividades más.

Además de la historia de nuestro país, también podrás conocer más de la historia mesoamericana cuando vayas a visitar las Pinturas Rupestres de Boyé que son prueba fehaciente de las civilizaciones que pasaron por estos lugares, lo increíble es que a pesar del tiempo se siguen conservando como si se hubieran pintado ayer. Huichapan es otro de los pueblos mágicos de Hidalgo que no tiene comparación con nada delo que conoces hasta el día de hoy.

5- Tecozautla: un lugar con mucha diversión

Tecozautla

Tecozautla es el último de los pueblos mágicos de Hidalgo, su reloj monumental te dará la bienvenida a este lugar que también tiene muchísimo encanto. Algo que te va a encantar de este municipio es que es una zona de balnearios de aguas termales así que encontrarás varios en los que puedes pasarla muy bien pero uno de los más famosos es El Géiser donde podrás apreciar este espectáculo natural.

Hay arqueología en este lugar y se trata del sitio El Pahñú un vestigio de la cultura otomí que apenas fue descubierto en el año de 1988, ahí podrás admirar todas las construcciones de esta civilización ¡son impresionantes! Además de esto, no puedes dejar de conocer su presa Las Adjuntas a través de un paseo en lancha o también visitar los Manantiales Taxidhó es algo que tus ojos no lo podrán creer, lo mejor de todo es que lo encuentras ¡en un mismo lugar! Recuerda, es Tecozautla, en el estado de Hidalgo.

¡No hay pretextos para no conocerlos!

Este post es una probadita de lo que los pueblos mágicos de Hidalgo tienen para ofrecerte, definitivamente te sugerimos que te tomes unos días libres y te dediques a conocer y explorar cada rincón de estos municipios que son parte de la historia y de las maravillas que tiene nuestro país.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.