Si te mueres de ganas de viajar y piensas que para ello necesitas mucho dinero, aquí te doy 5 opciones que puedes hacer ya para viajar sin dinero. ¡Que las disfrutes!
1. House sitting: esta idea es para mi una de las mejores para viajar sin dinero. ¿el concepto? Muy fácil, en páginas web como Trusted House Sitters puedes encontrar casas por todo el mundo que puedes cuidar mientras los dueños están de vacaciones o fuera de sus casas. Así es, básicamente es cuidar de la casa y en algunos casos a sus mascotas, mientras los dueños están fuera. Puedes encontrar casas en cientos de países y hay desde dos semanas hasta 6-9 meses.
Así que, si no tienes dinero pero quieres viajar y no gastar en hospedaje, esta es una excelente opción. Nosotros la vamos a probar en junio para nuestro viaje a Francia, ya les contaremos la experiencia.
Aquí otras páginas que puedes checar: Mind my house y House sit Match
2. Couchsurfing: esta página se dedica a ofrecer un “couch” o sillón gratis a gente viajera. Y es muy fácil, lo único que tienes que hacer es suscribirte al portal couchsurfing.com y una vez que lo hagas, puedes buscar, casi en todo el mundo, una habitación gratis y si todo va bien, hasta nuevos amigos por todo el mundo.
3. Trabaja y viaja a la vez: existen páginas web como Work Away en donde puedes buscar proyectos de dos o más semanas para trabajar y a la vez viajar. Es decir, puedes trabajar por un par de semanas en una playa paradisiaca cuidando un hotel o ayudando a diferentes actividades recreativas.
¿Qué se necesita para aplicar a estos proyectos? Iniciativa y disponibilidad para trabajar en diferentes proyectos como ayudando a animales, diseñando una página web, dando clases de yoga, etc. Las opciones tú las decides.
Otra página que debes visitar es: Escape the city, aquí puedes encontrar ofertas de trabajo y voluntariados por todo el mundo.
4. Pedir aventón: si! Así como lo oyes, pedir aventón es una gran solución si lo que quieres es ahorrar dinero mientras viajas, en Europa es una práctica conocida y segura de viajar. Si es tu primera vez pidiendo aventón te recomiendo lo siguiente:
- Nunca pero nunca se te ocurra pedir aventón en la ciudad: si quieres viajar de una ciudad a otra lo ideal es que salgas a una calle principal o carretera y ahí te pares a pedir aventón. De otra forma no tendrás mucho éxito en la ciudad.
- Revisa tu ruta con anticipación: el pedir aventón es un arte y una clave importante para ello es revisar la ruta y carretera que te puede llevar a la siguiente ciudad. También piensa en otras posibles rutas ya que lo más probable es que no te lleven directamente al punto final sino a ciudades intermedias
- Pedir aventón en Asia es diferente: en general, pedir aventón en Asia es seguro solo que hay una diferencia, no se te ocurra levantar tu dedo hacia arriba. En los países asiáticos no entienden el concepto del dedo arriba, en cambio trata de llamarlos con la mano, seguro que tienes más éxito. Nosotros lo probamos en Cambodia y en todo Myanmar y nos resultó perfectamente.
- Anota el nombre de la ciudad a la que te vas: muchas veces los nombres (sobre todo en Asia) son difíciles de pronunciar así que te recomiendo anotes en un papel la ciudad a la que quieres ir, así los locales entenderán mucho mejor
¿Beneficios? En muchos de los casos, aunque no lo creas, llegarás más rápido que ir en camión, además de que conoces gente local.
5. Haz un voluntariado: nada mejor que ayudar y a la vez viajar. Esta es una excelente opción ya que puedes ayudar a diferentes proyectos en cualquier parte del mundo y a la vez viajar. Por lo general te dan hospedaje y comida gratis a cambio de unas horas de trabajo en diferentes proyectos.
Si quieres buscar un voluntariado, estas páginas seguro que te van a servir: International Volunteering o working abroad
Espero que mis recomendaciones de viajar sin dinero les sean útiles y los inspiren a viajar!