5 increíbles planes que hacer en Querétaro

Viajar por mi México querido es una de las cosas que más disfruto, así que esta vez te compartimos algunos tips de qué hacer en Querétaro. Y es que éste es uno de los estados que mayor diversidad de actividades ofrece y el que sea un estado bastante pequeño en cuanto a términos de extensión se refiere, puede jugar a tu favor para que así no tengas que recorrer largas distancias para conocer sus increíbles municipios.

Es por eso que decidimos armarte algunos planes de qué hacer en Querétaro. Te aseguramos que no importa el tipo de turista que seas o con quién decidas viajar, todos la pasarán increíble cuando se animen a viajar a Querétaro, pero ya nos dejamos de tanto rollo y vamos a la info, ¡chécala!

1- Visita San Juan del Río

Si vienes desde la ciudad de México o el estado de México para llegar a este estado, uno de los primeros municipios que conocerás es San Juan del Río. Te sugerimos que viajes un sábado a buena hora de la tarde para que puedas llegar y lo primero que veas es el Templo La Parroquia de San Juan Bautista, que es la primera iglesia en este municipio, su construcción es bastante sencilla, pero sorprende a propios y extraños que se conserva en muy buen estado a pesar de que data del año 1730.

Una vez que la hayas recorrido y salgas de allí, nuestra recomendación es que camines algunos pasos y llegues a su cafetería La Parroquia para hacer una comida-cena con cualquiera de sus múltiples platillos que ofrece en su carta, su atención es de lujo.

Cuando termines de comer, puedes salir de ese lugar y recorrer su hermoso Jardín Independencia para ahí mismo esperar, en punto de las 9 pm, al tranvía de las leyendas, que por un costo de 60 pesos, te llevará a recorrer diversas calles donde se alojan las historias de la ciudad, lo mejor de todo, es que a bordo de tu viaje los protagonistas de esas leyendas te las irán contando ¡de viva voz! Es una de las cosas qué hacer en Querétaro que te encantarán.

2- ¿Qué te parecería visitar el cielo de Tequisquiapan?

Al día siguiente, levántate muy temprano y llega hasta el municipio de Tequisquiapan, el cual, ya te tiene otra de las actividades qué hacer en Querétaro más que lista, es un vuelo en globo en esta increíble ciudad. Generalmente este tipo de aventuras comienzan desde las 6 am para aprovechar adecuadamente las condiciones del clima, por lo cual, tendrás que desmañarte un poco, pero créenos que vale muchísimo la pena ver el paisaje, respirar aire puro y disfrutar de una experiencia única.

En cuanto hayas terminado, hay algunos paquetes de diferentes proveedores que ofrecen el desayuno pero éste es opcional. En el caso que no lo desees así, entonces, trasládate al centro histórico de la ciudad, conoce sus calles que albergan mucha magia y después dirígete al restaurante Kpuchinos que cuenta con una deliciosa selección de comida típica de la ciudad.

3-  Ruta del Valle Sagrado

Pasando el municipio de Tequisquiapan, siguen otras dos ciudades del estado que comprenden esta ruta, se trata de Ezequiel Montes y Tolimán, las cuales tienen grandes influencias históricas de las culturas Otomí y Chichimeca y es una de las actividades más tradicionales qué hacer en Querétaro. En este recorrido debes hacer varias paradas en los siguientes lugares: las capillas de Los Luna y la de San Antonio de Pauda y la zona arqueológica La Cebolleta, que hace frontera entre los dos municipios.

En cuanto llegues a Tolimán hay mucho que ver: San Antonio de la Cal, el Templo de San Antonio y la Capilla de San Miguel Tolimán, todo eso es lo que comprende a la ruta antes mencionada. Una vez que los hayas terminado de ver, entonces, tienes una cita con la relajación y el descanso en La Tortuga: Villas y Spa, un lugar que como su nombre lo indica, la pasarás de lujo con su sala de masajes, temascal, áreas de hidromasaje así como alberca y jacuzzi, ¡se vale consentirse!

4- Es tiempo de conocer lo que te ofrece la capital

El siguiente destino que debes incluir en tu recorrido es la capital del estado, Querétaro de Arteaga tiene muchos atractivos. La primera recomendación es que llegues al Templo de San Francisco, lo conozcas y admires, y cuando salgas de allí, hagas una de las cosas qué hacer en Querétaro que todo buen turista debe: tomar el tranvía que parte de ese punto para hacer un recorrido completito de los lugares más emblemáticos de la ciudad como: el Cerro de las Campanas, el Panteón de los Queretanos Ilustres, su Acueducto o el Templo de Santa Rosa Viterbo.

El recorrido termina en el mismo punto que partiste, que es su centro histórico, te recomendamos que te des una vuelta por sus calles, las cuales, están declaradas Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco en 1996 y esto se debe a su hermosa arquitectura colonial, en cuanto la veas, te enamorarás de ellas.

Y después, seguro que ya tendrás hambre, por lo que te sugerimos que visites los restaurantes: Las Monjas, San Miguelito o La Antojería de la Casona de los 5 Patios, cualquiera de ellos cuenta con gastronomía típica del lugar que te hará ¡chuparte los dedos!

5- Perfecto para convivir con la naturaleza: Huimilpan

Si eres de los turistas que ama la convivencia con la naturaleza, entonces, cuando tomes la ruta de regreso hacia el estado de México te toparás con el municipio de Huimilpan, lugar que es famoso por el increíble campamento que posee. Éste es un espacio lleno de áreas verdes, en el cual, si eres fan de la pesca deportiva, lo podrás hacer en la presa San Pedro.

Pero además de ello, cuenta con espacios perfectos para que puedas practicar senderismo, bici de montaña, rentar una lancha para recorrer toda la presa y por supuesto, una zona para que puedas colocar tu casa de campaña y contemplar las estrellas en una noche que seguramente se volverá mágica para ti. No te preocupes por la comida, ahí hay muchos restaurantes en los que disfrutarás de diferentes platillos deliciosos.

¿Ya vas a ponerle fecha?

Te das cuenta que hay muchas cosas qué hacer en Querétaro y esto es muy natural al seruna de las tantas joyas que ofrece la república mexicana y que lo tienes más cerca de lo que imaginas. No te quedes contemplando la información e imaginando cómo la pasarías si visitaras este lugar. Es el momento ideal para que hagas tu maleta, decidas cuándo viajar y vayas a vivir una aventura que seguramente te ayudará a cargarte la pila y quedar ¡como nuevo! Para seguir con tus actividades cotidianas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.